Asunción del Paraguay crece día a día como destino de compras para los argentinos. La ciudad brinda seguridad y grandes shoppings para poder hacer compras de todo tipo como ropa barata, electrónica en general (Iphone, Samsung, etc.), indumentaria deportiva de marcas como Adidas, etc. a precios muy convenientes muchas veces comparables con Santiago de Chile o inclusive Miami.
Acá te contamos todos los detalles que necesitas conocer para no perder tiempo y hacer las mejores compras en Asunción del Paraguay.
Hay vuelos todos los días saliendo desde Ezeiza que conectan directamente con la ciudad de Asunción, capital del Paraguay. La duración es alrededor de 2 hs y esto favorece muchísimo el viaje ya que no es para nada largo. Dependiendo de la aerolínea que elijas o la fecha de viaje, podés encontrar pasajes desde los $4.000.
Otra opción es tomarte un micro directamente desde Retiro, Córdoba o Rosario directamente hasta Asunción. En este caso la duración del viaje (dependiendo de tu punto de partida) es de 12 hs a 15 Hs. Tenés también salidas diarias y los precios oscilan desde los $1.170 a los $1.500 (pesos argentinos).
* Los precios son aproximados y varían según el servicio, empresa y días de salida/llegada.
La distancia a recorrer son más de 1.200 Kms desde Capital Federal. Para que te convenga, es mejor combinar ya sea con una vacaciones o viajar con varias personas para justificar los kilómetros recorridos. Tener en cuenta que el tránsito en Asunción es complicado y bastante caótico.
Contratado en Asunción: Te llevan con un guía que te acerca por Shopping del Sol y Mariscal López (más detalles sobre los shoppings abajo) dónde encontras buenos precios en ropa de moda, joyas, todo los que es electrónica y mucho más. La duración es de 3 horas aproximadamente y te pasan a buscar por tu hotel.
Actualmente hay dos opciones, por la mañana y por la tarde.
El precio ronda los $700 pesos por persona y hasta lo podés pagar en cuotas.
Contratado en Buenos Aires o Rosario: Te ofrecen salir desde Buenos Aires e incluyen todo el traslado y alojamiento en Asunción. También incluye los traslados locales desde el hotel de hospedaje a los shoppings. Los precios arrancan desde los $4.500.
En realidad durante todo el año no hay inconvenientes, sólo debés tener en cuenta que durante el verano puede hacer mucho calor con humedad y además vas a encontrar mucho turista en las calles. Marzo es el mes dónde más argentinos se ven en las calles del centro de Asunción.
Durante la semana santa también viaja mucha gente a hacer compras durante esos días de feriado.
Ya que vas a hacer compras y aprovechar el tiempo al máximo, te sugerimos quedarte cerca del centro de Asunción para así poderte manejar fácilmente en tu auto o transporte público.
La variedad de productos que podés encontrar en los shoppings es casi infinita. La mayoría de compras de Argentinos es en el rubro de perfumes, indumentaria deportiva masculina y femenina, calzado, ropa formal e informal y electrónica en general como notebooks, productos de la manzanita, TV, etc.
Las diferencias que se encuentran con el mismo producto en Argentina puede ser desde el 30% al 60% menos. Por supuesto esto es comparando sólamente el precio del producto, al cual debes sumarle el costo de llegar ahí para hacer la compra.
En mucho casos las diferencias son tan grandes que se viaja para aprovechas las ofertas, hacer compras y volver a tu ciudad de origen (llamados Tour de Compras).
Hay marcas que no tienen tiendas en Argentina como Cavalli, Forever 21, etc. los cúales es imposible de comprar por supuesto.
Todo lo que es electrónica como notebooks, celulares, TV, etc. y ropa en general es muy conveniente comprar en Asunción. Además tenés grandes descuentos (hay descuentos especiales para turistas) lo que lo hace aún más atrayente.
Algunos productos como lo que es línea blanca de electrodomésticos (Por ejemplo una heladera) no se puede comprar porque no lo vas a poder ingresar en la Aduana Argentina ya que está prohibido.
Sí, con tan sólo presentar tu DNI podés obtener descuentos de hasta un 25% para turistas. Por ejemplo en el Paseo la Galería te dan un 10% a 15% en tus compras (según la tienda).
Cada individuo tiene un monto excento (es decir que si no supera ese monto no paga impuestos) para los mayores de 16 años es de US$ 150 (dólares) y US$75 para los menores. En caso de matrimonios o grupos familiares se pueden sumar la de todos los integrantes, o sea, si vas con tu esposa y 2 hijos (menores de 16 años), sumarías tus U$S150 mas de los de tu esposa y los US$ 75 de c/u de tus hijos, lo que es a igual a US$450. Tenés que llevar constancia de matrimonio, convivencia, o por lo menos tener la misma dirección en el DNI.
U$S 300
U$S 150
U$S 600
U$S 900
En el caso de que el ingreso a Argentina sea por medio aéreo, la franquicia se duplica tanto para los mayores de 16 años como para los menores.
U$S 300
U$S 150
U$S 600
U$S 750
La franquicia permitida se puede utilizar sólo una vez por mes, es decir, que si viajaste a Paraguay más de una vez no podés superar el límite de la franquicia de 300 U$S.
El excedente es el monto que supera lo permitido, y en cuyo caso deberás pagar impuestos, que asciende al 50%, volviendo al ejemplo anterior si compras por un valor de US$600, ingresas por un medio terrestre y tenías permitido US$450, deberás pagar impuestos por US$150 (600 - 450 = 150), es decir US$75 (50% de 150 = 75). Este impuesto lo pagás en la aduana y lo podés hacer con efectivo, tarjeta de crédito o de débito.
DECLARÁ TODO lo que hayas comprado, porque si bien es cierto que te revisan muy superficialmente tienen un "olfato increíble" para ciertas cosas y si te descubren con algo escondido, te va a salir más caro que declarandolo!
La AFIP ha implementado un trámite de la aduana que lo podés realizar online por anticipado.
Se debe acceder a está pagina de AFIP elegir la opción "Declaración de objetos y/o vehículos", completar los datos del formulario e imprimir 2 copias.
En el control de aduanas van a verificar los datos ingresados a través de un lecto que autoriza la salida a Chile. Los objetos a declarar son aquellos relativamente nuevos y que no tiene la estampilla de aduanas.
Podés pagar sin problemas con tu tarjeta de crédito o débito, sólo tené en cuenta que tenés que avisar a tu tarjeta antes de viajar para que no te la bloquee. El cambio que hace por lo general es bastante bueno y te ahorra un dolor de cabeza que puede ser tener que cambiar a guaraníes o dólares para llevar efectivo.
En todos los locales de los shoppings tiene su postnet el cual podés pagar sin problemas ni recargos (pero sigue siendo una transacción internacional).
Una opción es cambiar pesos por guaraníes o dólares. Con efectivo por supuesto no hay problemas ya que te lo van a recibir en todos lados.
Consejo Siempre llevar efectivo ya sea para gastos en lugares pequeños como comprar una gaseosa en la calle o en caso de emergencia.
No hay inconvenientes pero consultá con tu tarjeta cúal es el recargo por ser una transacción internacional. En este caso te toman el cambio oficial del día de la extracción (si necesitás hacer la conversión a pesos argentinos),
* Los precios de moneda extranjera son valores promedio y actualizados hoy día.
Si deseas conocer más detalles sobre la cotización de dólares o el precio de los pesos argentinos o Euros, acá puedes encontrar información útil sobre casas de cambio, consejos y detalles a tener en cuenta para cambiar moneda extranjera.
Deberás presentar documentación personal ya sea:
Si sos Argentino debés llevar alguno de estos documentos para acreditar identidad:
Documentos NO autorizados para salir del país: