Temprano todos los días miles de Argentinos y Brasileños viajan a través de la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay para llegar a ciudad del Este (CDE) para hacer compras de diversos artículos como ropa formal e informal, electrónica, artículos deportivos y mucho más. Tené en cuenta que vas a conseguir productos a precios muy baratos y que es muy importante regatear los precios que vas a pagar.
Toda la información para planificar tu viaje la vas a poder encontrar acá como por ejemplo formas de viajar, dónde comprar ropa, TV, cámaras, perfumes... dónde no te conviene comprar o es de muy mala calidad y otros consejos que te facilitarán tus compras en Ciudad del Este. Además te brindamos información del Paso para calcular la demora y viajar tranquilo.
Aprende todos los detalles que necesitas saber para hacer las mejores compras en Ciudad del Este en los lugares más baratos, que electrónica y ropa de marca conviene comprar, consejos, sugerencias y todo lo que necesitás saber para poder comprar en CDE al mejor precio!
Antes de emprender tu viaje, es importante hacer una lista de las cosas a comprar y dónde las podés conseguir. Es bueno saber el precio de cada uno de los productos para no llevarse mayores sorpresas y comprar cosas que realmente no te convienen o no necesitás.
Aún viajando cientos de kilómetros la diferencia económica de mucho productos justifica y se paga el viaje.
Micro u Ómnibus: Podés viajar directamente desde las terminales de Rosario, Córdoba, Retiro, etc. directamente al puente Iguazú y ahí cruzar a Ciudad del Este. El viaje dura varias horas y en días de gran afluencia de turistas, se registran demoras en la aduana.
Automóvil: Si viajás en tu auto, te conviene llegar hasta Foz do Iguazu y luego cruzar ya sea a pie o en taxi hacia Ciudad del Este.
Tour de Compras: Parten desde tu ciudad y te acompañan durante todo el viaje de compras. Estacionan y te esperan a que finalizes tus compras y hasta en algunos casos te sugieren dónde podés comprar.
Tener en cuenta que algunos organizadores de estos tours tienen arreglos con cierto negocios a los cuáles te llevan y por comprar ahí se llevan una comisión, sin tener en cuenta si es el lugar más económico para vos para comprar.
Ciudad del Este te ofrece precios muy convenientes sobre todo en productos de electrónica en general como TVs, Notebooks, Audio, etc. Además los precios de la ropa en general es muy barata ya sea ropa informal femenina, ropa deportiva masculina, calzado, etc.
Básicamente tenés 2 opciones que son: Los Shoppings o locales sobre la calle. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas que vamos a aclarar. Debés tener en cuenta que existe gran variedad y que te van a ofrecer de todo para que compres mientras caminas por Ciudad del Este.
En los shoppings vas a encontrar un ambiente más tranquilo que podés caminar y ver sin problemas. Los precios también son muy convenientes y además es más seguro comprar con tarjetas.
Además ya que son lugares establecidos ofrecen garantía y podés cambiar tu producto en caso de alguna falla.
En realidad, tanto en los shoppings como en la calle podés encontrar excelente variedad y precios baratos en comparación con Argentina o Brasil. Dependiendo del producto que adquieras es la diferencia que vas a observar.
Cada individuo tiene un monto excento (es decir que si no supera ese monto no paga impuestos) para los mayores de edad es de US$ 300 (dólares) y US$150 para los menores. En caso de matrimonios o grupos familiares se pueden sumar la de todos los integrantes, o sea, si vas con tu esposa y 2 [email protected] (menores de 16 años), sumarías tus U$S300 mas de los de tu esposa y los US$ 150 de c/u de tus hijos, lo que es a igual a US$900. Tenés que llevar constancia de matrimonio, convivencia, o por lo menos tener la misma dirección en el DNI.
U$S 300
U$S 150
U$S 600
U$S 900
La franquicia permitida se puede utilizar sólo una vez por mes, es decir, que si viajaste al vecino país más de una vez no podés superar el límite de la franquicia de 300 U$S.
El excedente es el monto que supera lo permitido, y en cuyo caso deberás pagar impuestos, que asciende al 50%, volviendo al ejemplo anterior si compras por un valor de US$600 y tenías permitido US$450, deberás pagar impuestos por US$150 (600 - 450 = 150), es decir US$75 (50% de 150 = 75). Este impuesto lo pagás en la aduana y lo podés hacer con efectivo, tarjeta de crédito o de débito.
DECLARÁ TODO lo que hayas comprado, porque si bien es cierto que te revisan muy superficialmente tienen un "olfato increíble" para ciertas cosas y si te descubren con algo escondido agarrate!
No hay ningún inconveniente en hacer tus compras con una tarjeta de crédito en Paraguay. Tené en cuenta de llamar a tu tarjeta antes de salir del país para avisar que la vas a utilizar y que no te la bloqueen por observar un uso anormal. Recordá que no hay cuotas en las compras (después podés refinanciar o hacer los pagos como puedas en Argentina)
Se puede utilizar perfectamente sin inconvenientes.
Por Supuesto. Mejor si pagás con tus dólares, reales, guaraníes o pesos argentinos.
* Los precios de moneda extranjera son valores promedio y actualizados hoy día.
Si deseas conocer más detalles sobre la cotización de dólares o el precio de los pesos argentinos o Euros, acá puedes encontrar información útil sobre casas de cambio, consejos y detalles a tener en cuenta para cambiar moneda extranjera.